
Este dolor transitorio
es derivado de la exposición de la dentina a estímulos químicos,
osmóticos, térmicos o táctiles y que no pueden ser asociados a ni un
otro tipo de patología dental.
En algunas personas la hipersensibilidad
es tolerable, mientras que en otras es un problema que afecta su calidad
de vida, hábito de higiene oral e incluso a su dieta.
La ausencia
de atención a los dientes sensibles puede derivar en otros problemas
bucales. Esto ocurre frecuentemente cuando el dolor no permite
cepillarse los dientes, y por lo tanto, se es más vulnerable a padecer caries y enfermedad de encías.
Si tiene malestares en los dientes al ingerir cierto tipo de alimentos, consulta tu dentista.
Los dientes sensibles son un problema muy común que se presenta en 1 de cada 7 personas. Los dientes
con mayor prevalencia de hipersensibilidad son los caninos y los
premolares, mientras que, los molares son los dientes con menos
prevalencia de sensibilidad dental. Las personas de entre 20 y 40 años
de edad son los que presentan mayor incidencia de sensibilidad dental y
las mujeres la padecen con más frecuencia que los hombres.

Cuando el cemento o la dentina quedan expuestos a causa de la recesión
gingival o de la pérdida de esmalte, un estímulo externo táctil, térmico
o químico puede desencadenar esta sensación dolorosa, que en
condiciones normales no causaría ninguna molestia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario